Inglés | Español
Pagos PSE |Tarifas | Formatos y Guías| Comunicados | Inscripción de Clientes | Solicitudes de Facturación | Programación
Puerto BahíaPuerto BahíaPuerto BahíaPuerto Bahía
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Línea Ética
    • Política de Gestión Integral
    • Certificaciones
      • BASC
      • HSEQ
      • PBIP
    • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
      • Resolución 1282 de 2019
    • Sostenibilidad
      • IFC Normas de Desempeño
      • Responsabilidad Social
      • Gestión Ambiental
      • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Protección
  • Servicios
    • Terminal de Carga General
    • Terminal de Hidrocarburos
  • Clientes
    • Inscripción de Clientes
    • Portal Clientes
  • Proveedores
    • Formatos y Guías
  • Multimedia
    • Galeria
    • Videos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Ubicación
Exministro Juan Ricardo Noero y Vicepresidente Germán Vargas

Vicepresidente Germán Vargas Lleras activará sistema de protección de Puerto Bahía

By Mmerino | Noticias | 2 comments | 16 abril, 2015 | 0

En su compromiso con el desarrollo de la infraestructura portuaria del país, este viernes 17 de abril en horas de la mañana, la Sociedad Portuaria Puerto Bahía recibirá al Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y a la Ministra de Transporte, Natalia Abello, para de forma conjunta activar el sistema de protección de Puerto Bahía e iniciar la etapa de operación de este complejo industrial que ha sido desarrollado en un 100% con inversión privada, y que con sus muelles para carga líquida y para carga seca, se convertirá en el primer terminal multipropósito del país.

Durante su visita, el Vicepresidente y la Ministra de Transporte, serán testigos de las oportunidades que se le generarán al país con la entrada en operación de un Puerto de talla mundial, que fue concebido como un dinamizador para las exportaciones de Colombia, buscando aumentar la competitividad de Cartagena, de la región Caribe y de todo el país, dando solución específicamente a un tema de capacidad en la exportación y el almacenamiento de líquidos.

“Con la operación del Puerto, buscamos complementar la oferta portuaria del país y suplir las necesidades actuales de exportación que demanda el mercado, y gracias a la ubicación estratégica con la que contamos, a la cercanía con el Canal de Panamá y con el centro del Caribe, podremos conectarnos con el comercio marítimo internacional del hemisferio y podremos ser protagonistas del comercio mundial y de las cadenas logísticas internacionales”, aseguró Juan Ricardo Noero, Presidente de Puerto Bahía.

El Puerto fue desarrollado en un área de 105 hectáreas de terreno en la Isla de Barú y cuenta con acceso marítimo por el Canal de Bocachica con profundidad disponible de 20,5 metros, lo que permite la llegada y salida de buques tanque de gran capacidad al Puerto de Cartagena. De igual forma, el Canal del Dique lo conecta con el sistema fluvial de los ríos Magdalena y Cauca, y se construyó un acceso vial a través del Puente de Pasacaballos, integrando de ese modo la transversal de Barú con la Red Vial Nacional.

“Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en estos meses de trabajo, porque gracias al esfuerzo y empeño de los más de 1.500 trabajadores que hacen parte de nuestro proyecto, hoy el Puerto se convierte en una realidad. Con estos primeros pasos para el inicio de nuestras operaciones Puerto Bahía demuestra el compromiso que tiene con el país y con los vecinos del área de influencia, a través de la generación de prosperidad social y económica”, puntualizó el Presidente de Puerto Bahía, al término de la visita.

Estructura técnica del Puerto

  • Cuenta con tres muelles para el manejo de líquidos al granel (hidrocarburos) y un muelle para carga general, que además tiene toda la logística en tierra necesaria para importar y exportar carga.
  • Cuenta con 8 tanques de almacenamiento de crudo y Nafta con capacidad nominal de 334,000 Bls cada uno, equipados con techo flotante (norma API- 650), interconexión, sistema de transferencia y custodia y sistemas de calentamiento. Debido a la situación actual del crudo a nivel global, esta infraestructura adquiere un enorme valor para la operatividad del puerto y para el contexto del país.
No tags.

2 comments

  • Avatar
    gati io 22 marzo, 2023 at 1:41 pm

    Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

  • Avatar
    gate io deposit 23 marzo, 2023 at 1:05 pm

    Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimas Noticias

  • Meetmindful Review — Precisely What Do We Realize About It? 24 marzo, 2023
  • 8 greatest adult dating sites for ladies (2020) 24 marzo, 2023
  • 8 {Beste Wege zum | idealen Weg, um {Treffen Umgebung Singles im Jahr 2021 24 marzo, 2023
  • Link-building-services-agency-weamprsquore-a-specialist-V065 23 marzo, 2023
  • Exactly How to Enhance Accessibility to Healthcare: Current Issues as well as Prospective Solutions 23 marzo, 2023

Categorías

  • 1
  • Dll Missing Errors
  • Download Drivers Windows 11
  • Juan Ricardo Noero
  • Noticias
  • Sin Categoría

Newsletter

Será el primero en enterarse de nuevos servicios, noticias y mucho más.

Contacto

Oficina Administrativa
Cartagena
Barú, Km 1 Calle 7 – Cra. 5 – 608

En Bogotá
Calle 110 # 9 – 25 Piso 12
Tel. 57-1-256-1033

Más de Puerto Bahia

  • Condiciones de Operación
  • Cartagena
  • Política de Tratamiento de la Información
  • Política para el SIPLA y SARLAFTFP
  • Línea Ética
Copyright 2023 Puerto Bahía | Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Línea Ética
    • Política de Gestión Integral
    • Certificaciones
      • BASC
      • HSEQ
      • PBIP
    • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
      • Resolución 1282 de 2019
    • Sostenibilidad
      • IFC Normas de Desempeño
      • Responsabilidad Social
      • Gestión Ambiental
      • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Protección
  • Servicios
    • Terminal de Carga General
    • Terminal de Hidrocarburos
  • Clientes
    • Inscripción de Clientes
    • Portal Clientes
  • Proveedores
    • Formatos y Guías
  • Multimedia
    • Galeria
    • Videos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Ubicación
Puerto Bahía