Cartagena, 26 de agosto de 2015. El próximo 28 de agosto de 2015, tras completar exitosamente pruebas operacionales, la Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en presencia del Señor Presidente de la República, entrará oficialmente en funcionamiento, poniendo al servicio del público un puerto multimodal especializado y de talla mundial.
La Sociedad Portuaria Puerto Bahía, un puerto multimodal especializado y con tecnología de talla mundial, inicia oficialmente sus operaciones de transporte de carga líquida y carga general el próximo 28 de agosto de 2015.
El nuevo y moderno puerto cuenta con el muelle para el manejo de hidrocarburos más moderno del país y un muelle para el manejo de carga suelta, que dinamizará la oferta portuaria de Cartagena.
Ubicado estratégicamente, conectado por vía marítima, fluvial y terrestre y gestionado con una inversión que superó los $585 millones de dólares, cuenta con dos terminales, una para el transporte de carga líquida y otra para el manejo de carga suelta.
En su primer mes de pre-operaciones Puerto Bahía recibió cuatro buques tanque: 3 de importación que sumaron 669 mil barriles de nafta y uno para exportación con 148 mil barriles de crudo. Por otro lado, han sido despachadas 62 barcazas fluviales con nafta, movilizando así por medio de estas, 552 mil barriles de este producto. Adicionalmente, se han transportado más de 1.800 carrotanques desde los centros petroleros del país y han despachado 62 barcazas con NAFTA hacia el interior.
Para lograr este movimiento de carrotanques la Sociedad Portuaria Puerto Bahía financió la construcción del puente que conectó a las comunidades de Barú, Pasacaballos, Santa Ana y Ararca, beneficiando no solo a los habitantes de esta regiones sino mejorando la conectividad del Puerto.
Durante este período de pruebas, en su terminal de secos, se recibieron 6.000 toneladas de carga suelta, procedentes de 4 buques RORO y uno de carga general, además de dos grúas Godwald que fueron instaladas en el muelle y marcaron el inicio formal de las operaciones de carga.
Adicionalmente, se recibió un buque Aframax con un calado de 15.42 metros, el de mayor tamaño en entrar a la Bahía de Cartagena gracias a la ampliación y profundización del Canal de Bocachica, una obra que contó con el apoyo de Puerto Bahía.
En un terreno de 105 hectáreas sobre la bahía de Cartagena, más exactamente en el extremo norte de la Isla de Barú, Puerto Bahía cuenta con unas condiciones inmejorables para operar los 365 días del año debido a la profundidad y tranquilidad de la bahía. Adicionalmente, gracias a su conexión con el Canal del Dique, cuenta con un muelle de barcazas.
“Puerto Bahía busca diversificar la oferta portuaria del país, pero también prestar un público, especializado y tecnificado, que pueda ser utilizado por todos los productores, exportadores e importadores de hidrocarburos en Colombia. Esta terminal indudablemente impulsará el desarrollo del país y especialmente de la región Caribe y de Cartagena” aseguró Juan Ricardo Noero Presidente de Puerto Bahía.
De esta forma se ratifica a Cartagena como puerto marítimo de Colombia, brindado nuevas especialidades tanto para el manejo de carga seca como abriendo un nuevo nicho de mercado y una nueva opción para los productores de petróleo, a través de la terminal de carga líquida.
Terminal de líquidos: la más moderna y especializada del país
En Puerto Bahía se encuentra el primer muelle de manejo de líquidos al granel totalmente automatizado del país, que cuenta con la más alta tecnología para el cargue y descargue de hidrocarburos y con capacidad de transferencia directa a muelle de hasta 1.2 millones de barriles por buque en menos de 36 horas.
Cuenta con 8 tanques de almacenamiento para crudo y nafta con capacidad nominal de 334,000 Bls cada uno, equipados con techo flotante interconexión, sistema de transferencia y custodia y sistemas de calentamiento. Debido a la situación actual del crudo a nivel global, esta infraestructura adquiere un enorme valor para la logística de la industria de hidrocarburos y para la competitividad de la región
Así mismo, tendrá la capacidad de recibir buques tanque tipo Suezmax, brindándole una nueva oportunidad al mercado colombiano para la exportación e importación de hidrocarburos.
El almacenamiento y transporte del terminal de líquidos será operado por la empresa Oiltanking International, una de las principales organizaciones a nivel mundial en el almacenamiento de petróleos, químicos, gases y productos secos a granel, y que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector.
Terminal de carga seca: el primero en Cartagena especializado en carga suelta
Puerto Bahía cuenta con un área para el transporte de carga general, especializado en el manejo de cargas extra pesadas, extra dimensionados y carga Roll On – Roll Off y que dispone de un sistema de logística de primer nivel.
Este terminal, que contempla un muelle de 300 metros y ofrece una línea de atraque y 27 hectáreas de patios para almacenamiento, ampliará la capacidad logística y portuaria en la bahía de Cartagena, manejando carga suelta, RORO, cargas de proyecto, lo que incluye el manejo de envíos con especificaciones únicas y que generalmente no se adhieren a los proceso de transporte de contenedores.
Con acceso al Canal del Dique
Uno de sus más grandes atractivos es el muelle de barcazas, construido para conectar con el Canal del Dique, y que genera una dinámica interesante para el Puerto en materia de conectividad y capacidad de transferencia de carga. Es por medio de este punto que se recibirán barcazas con capacidad para transportar entre 8.000 y 9.000 barriles, 40 veces la capacidad de un carro tanque, y generar de esta manera un transporte eficiente y que promueve el uso de los procesos intermodales.
Adicionalmente, a través de este muelle se pueden trasladar 60.000 barriles por día, provenientes del desarrollo de un corredor fluvial que conecta al centro petrolero de Barrancabermeja con Puerto Bahía, y generando líneas de servicio y mayor rotación de carga en tanques en el Puerto.
El Puerto es una apuesta de Pacific Exploration and Production (antes Pacific Rubiales Energy) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.
buy hydrochlorothiazide without prescription
levaquin levofloxacin
orlistat 120mg mexico
best metformin brand
buy xenical india
generic propecia canada pharmacy
uk pharmacy no prescription
neurontin 800 mg tablets best price
retino cream
where can you get gabapentin
dexamethasone 1 tablet
arimidex for sale uk
propecia 2014
clindamycin gel prescription
450 mg clindamycin
average cost of advair diskus
robaxin for sale online
dexamethasone 4mg tabs
amoxicillin 500mg capsule
clonidine .2 mg
benicar 1252
sumycin otc
atarax tablets
canada pharmacy coupon
1 propranolol
50 mg of trazodone
how much is vermox in south africa
can you buy acyclovir over the counter in usa
tadacip 20 mg price
dexona 0.5 mg price
how to get propecia cheap
anafranil tablet 10 mg
cafergot online australia
bactrim 480 mg