La Ministra de Transporte, Natalia Abello y su equipo de trabajo, visitaron este viernes Sociedad Portuaria Puerto Bahía, para conocer de primera mano lo que será uno de los principales puertos de Colombia desarrollado en un 100% con inversión privada, que contará con un muelle para carga líquida y otro para carga general, convirtiéndolo así en el primer terminal multipropósito del país.
El puerto que está próximo a finalizar su etapa de construcción para entrar en su fase operativa, fue concebido para dinamizar las exportaciones en Colombia y así aumentar la competitividad del país y de la región, solventando un tema principalmente de capacidad en la exportación e importación de líquidos.
La visita fue guiada por Juan Ricardo Noero, Presidente de Puerto Bahía, quien le mostró a la Ministra los pormenores técnicos y la funcionalidad tanto del muelle de líquidos como el muelle de carga general. Así mismo, tuvieron la oportunidad de indagar en las nuevas dinámicas del Puerto que pretenden afrontar los incrementos esperados en comercio exterior.
“Aunque la situación por la que atraviesa el sector nos está obligando a hacer unos ajustes puntuales en nuestro modelo de negocios, hay innumerables oportunidades que pueden ser explotadas por Puerto Bahía gracias a una ubicación privilegiada y unas condiciones de operación inmejorables”, aseguró Noero.
Puerto Bahía está ubicado en un punto estratégico de la Bahía de Cartagena para su operatividad. Fue desarrollado en un área de 105 hectáreas de terreno en la Isla de Barú y cuenta con acceso marítimo por el Canal de Bocachica con profundidad disponible de 20,5 metros, lo que permite la llegada y salida de buques tanque de gran capacidad a la Bahía de Cartagena. search domain names by owner . Así mismo, el Canal del Dique lo conecta con el sistema fluvial del río Magdalena y se construyó un acceso víal a través del Puente de Pasacaballos, integrando de ese modo la transversal de Barú con la Red Víal Nacional.
“Puerto Bahía cuenta con 8 tanques de almacenamiento para crudo y nafta con capacidad nominal de 334,000 Bls cada uno, equipados con techo flotante interconexión, sistema de transferencia y custodia y sistemas de calentamiento. Debido a la situación actual del crudo a nivel global, esta infraestructura adquiere un enorme valor para la logística de la industria de hidrocarburos y para la competitividad de la región”, agregó el Presidente de la Compañía.
Sociedad Portuaria Puerto Bahía comenzará a operar a mediados de abril de este año, lo cual sucederá con la llegada del primer barco a este terminal portuario.