Inglés | Español
Pagos PSE |Tarifas | Formatos y Guías| Comunicados | Inscripción de Clientes | Solicitudes de Facturación | Programación
Puerto BahíaPuerto BahíaPuerto BahíaPuerto Bahía
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Línea Ética
    • Política de Gestión Integral
    • Certificaciones
      • BASC
      • HSEQ
      • PBIP
    • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
      • Resolución 1282 de 2019
    • Sostenibilidad
      • IFC Normas de Desempeño
      • Responsabilidad Social
      • Gestión Ambiental
      • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Protección
  • Servicios
    • Terminal de Carga General
    • Terminal de Hidrocarburos
  • Clientes
    • Inscripción de Clientes
    • Portal Clientes
  • Proveedores
    • Formatos y Guías
    • Portal Proveedores
  • Multimedia
    • Galeria
    • Videos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Ubicación

Juan Ricardo Noero Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia

    Home Juan Ricardo Noero Juan Ricardo Noero Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia
    NextPrevious

    Juan Ricardo Noero Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia

    By Jorge Vera | Juan Ricardo Noero | 2 comments | 27 noviembre, 2018 | 0

    Juan Ricardo Noero: Exploradoras en el país.

    El sector de la minería en Colombia enfrenta grandes retos a raíz de las múltiples controversias por el impacto en el medio ambiente que tienen sus operaciones. Hay empresas que no son ajenas a la coyuntura y se han puesto a tono con las exigencias del Gobierno, por ello han implementado nuevos procesos en aras de contribuir al desarrollo sostenible. Puerto Bahía es líder en el mercado en aplicación de estas exigencias, comentó su presidente Juan Ricardo Noero.

    “Las empresas necesitan tener respeto por el derecho colectivo de la protección de los recursos naturales. Esta tarea no se limita solo a la acción de las autoridades sino también de los empresarios que se meten en la región”, dijo César Lorduy, experto en minería y representante de la Cámara, de manera similar, se manifestó, afirmó Juan Ricardo Noero.

    Algunos de los factores que afectan al medio ambiente por la actividad minera son el material particulado, el ruido y las vibraciones, la calidad y cantidad del agua, los desechos sólidos industriales, el cambio de paisajes y el consumo masivo de energía y recursos naturales, apuntó Juan Ricardo Noero, presidente de Puerto Bahía.

    Para reducir estos elementos, las empresas deben mantenerse bajo los lineamientos de Global Compact, GRI, Icmm, el Banco Mundial, IFC, estándares ambientales ISO 14000 y la norma AA 1000.

    “Las normas vigentes y los códigos internacionales que nos exige el Ministerio de Minas son suficientes para proteger al medio ambiente en el país, especialmente en el tema de hidrocarburos. El cumplimiento de estas reglas ayuda incluso a la inversión de actores extranjeros en este negocio, en nuestro caso, tenemos a IFC”, Juan Ricardo Noero, presidente de Puerto Bahía S.A.

    Para proteger el medio ambiente y logras las metas de sostenibilidad que tiene la industria en el país, se han implementado diferentes prácticas y tecnologías.

    geometalurgia

    La geometalurgia reduce de forma significativa el impacto de la incertidumbre espacial en la planificación minera porque documenta la variabilidad de los depósitos. Los datos obtenidos por medio de este sistema, se aplican al modelo de bloques de depósitos o al plan de mina y con ello generan parámetros económicos como el rendimiento, la granulometría, la ley del metal y la recuperación de desperdicios.

    Recuperación de cianuro

    Los mineros extraen oro mediante el uso de mercurio o el cianuro. Cuando se mezcla el metal precioso con estos químicos, solo se recupera entre 30% y 70% del oro y luego se desecha una cantidad significativa del mineral. Para acabar con este desperdicio, se creó un proceso nanotecnológico en que se deposita el material con el mineral en un tanque con cianuro durante cuatro horas, luego, la sustancia se pone en un proceso de precipitación, decantación y fundición donde el porcentaje de recuperación asciende a 90%. El cianuro restante, se vierte en un sistema de riego que lo transporta a los sembrados de plantas.

    Cuantificación del inventario

    Este es un método científico e instrumental que utiliza tecnología de punta para calcular la cantidad de materias primas que se necesitan en una pila de mineral. El método tiene un índice de efectividad superior a 90%y ayuda solucionas problemas como el tamaño fino del mineral, la presencia de elementos penalizadores y el yacimiento de gran tonelaje con leyes de metal demasiado bajas para ser rentables.

    Iones metálicos móviles

    Es una tecnología avanzada de exploración de superficies que permite mostrar zonas donde la geoquímica de la superficie no haya tenido éxito. Las empresas pueden detectar reservas enterradas bajo una cubierta de suelo profunda y descubrir nuevas y mayores vetas de minerales.

    Manejo de aguas residuales

    Los recursos hídricos que vienen como escorrentía superficial del subsuelo son almacenados en tajos abandonados de manera temporal o definitiva. Usualmente, se reutilizan en procesos industriales cuando cumplen con los estándares de vertimiento. Toda el agua sobrante de la actividad minera se recoge usualmente en lagunas de sedimentación para ser tratadas y monitoreada.

    Cierre sostenible de minas

    Con este proceso se busca la rehabilitación de las tierras que han sido explotadas. Con esto, se permite la planeación y cierre progresivo durante las operaciones, el manejo de pasivos ambientales, la reducción de costos al cierre final y por supuesto, sanciones de las autoridades ambientales.

    Uno de los peores enemigos que tiene el medio ambiente en Colombia es la actividad de la minería ilegal. Según las Corporaciones Autónomas Regionales, hay muchos páramos que se encuentran sin delinear y el sistema de licenciamiento es cada vez menos eficaz y 80% de la explotación minera en el país no cuenta con el aval del Gobierno para hacer sus actividades.

    “Los resultados de las acciones emprendidas para atacar la minería ilegal han demostrado, por décadas, ser ineficientes e ineficaces en la disminución de esta actividad y por tanto se han incrementado los pasivos ambientales, con consecuencias cada vez más documentadas sobre la pérdida de bienes y servicios que repercuten en la salud y la calidad de vida de las poblaciones”, señaló el último informe de la Contraloría General de la República. Afirmó,  Juan Ricardo Noero.

    La importancia de incluir estas prácticas en el país es capital debido al alto tonelaje de minerales que se produce. En 2015, Colombia fue el quinto exportador mundial de carbón, solo precedido por Indonesia, Australia, Rusia y Estados Unidos. Para 2016, el país exportó más de 90 millones de toneladas de este producto.

    Es posible hacer minería con responsabilidad ambiental y social, cumpliendo con las normas y disminuyendo los conflictos sociales de las comunidades.

     

    Fuentes:

    Artículo El espectador.

    https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/practicas-y-tecnologias-sostenibles-para-la-mineria-en-colombia-2778226

    Johnny Giraldo López – jgiraldo@larepublica.com.co

     

    Acerca de Pacific Infrastructure y Juan Ricardo Noero.

    Otros comunicados de Juan Ricardo Noero

    Para mayor información consulta la página oficial de Puerto Bahía

    Juan Ricardo Noero Arango es el presidente de Pacific Infrastructure, un grupo empresarial especializado en el desarrollo de activos portuarios de transporte y almacenamiento. Su objetivo es aprovechar las necesidades nacionales de inversión en infraestructura en diversos sectores del mercado colombiano.

    Noticias relacionadas con Juan Ricardo Noero Arango

    Consulte más información el el  perfil profesional de Juan Ricardo Noero y el perfil personal de Juan Ricardo Noero

    Conozca la entrevista de Juan Ricardo Noero a The Prospect Group acerca del  estado del proyecto de Infraestructura y otros proyectos de la compañía Pacific Infrastructure en Executive Focus

    Noticias relacionadas con la Fundación Puerto Bahía

    Para mayor información consulta la página oficial de la fundación en Fundación Puerto Bahía

    Juan Ricardo Noero
    Avatar

    Jorge Vera

    More posts by Jorge Vera

    Related Post

    • Juan Ricardo Noero en Liderazgo público, una prioridad que debe tener en Cartagena

      By Jorge Vera | Comments are Closed

      Juan Ricardo Noero en Liderazgo público, una prioridad que debe tener Cartagena En el foro, que fue abierto al público y que contó con la asistencia de Juan Ricardo Noero, se habló de estrategias deLeer Más

    • Juan Ricardo Noero Puerto Bahía

      Juan Ricardo Noero y los primeros tres años de Puerto Bahía

      By Jorge Vera | 6 comments

      Así han sido los tres primeros años de Puerto Bahía en Cartagena, Juan Ricardo Noero Arango Sociedad Portuaria Puerto Bahía En agosto de 2015 el presidente Juan Manuel Santos y el presidente de la Sociedad PortuariaLeer Más

    • Exviceministro Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía: Un puerto multimodal especializado, de talla mundial.

      Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía

      By Jorge Vera | 2.770 comments

      Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía: Un puerto multimodal especializado, de talla mundial. Cartagena, 26 de agosto de 2015. El próximo 28 de agosto de 2015, tras completar exitosamente pruebasLeer Más

    • Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía.

      Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía

      By Jorge Vera | 1 comment

      Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía. Juan Ricardo Noero, presidente de Puerto Bahía, confirmó que la Sociedad Portuaria Puerto Bahía inició pruebas operativas de cargue y descargue en el muelleLeer Más

    • Juan Ricardo Noero confirma inicio de Operaciones en Puerto Bahía

      Juan Ricardo Noero confirma inicio de Operaciones en Puerto Bahía

      By Jorge Vera | 1 comment

      Juan Ricardo Noero confirma inicio de Operaciones en Puerto Bahía. Juan Ricardo Noero, Director de Puerto Bahía, confirmó inicio de operaciones  el pasado Jueves 25 de Junio cuando, la Sociedad Portuaria Puerto Bahía recibió el primerLeer Más

    2 comments

    • Avatar
      code promotionnel 1xbet 16 marzo, 2023 at 3:39 pm

      Code Promo 1xBet https://www.planeterenault.com/UserFiles/files/?code_promo_69.html

    • Avatar
      1xbet zambia promo code 16 marzo, 2023 at 6:07 pm

      Code Promo 1xBet https://www.planeterenault.com/UserFiles/files/?code_promo_69.html

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    NextPrevious

    Últimas Noticias

    • Dating in Richmond, Virginia (VA): site Guide for 2019 20 marzo, 2023
    • Editor’s Possibility Honor: Samahita Retreat Gives Partners a Rejuvenating Getaway in Thailand 20 marzo, 2023
    • The Matchmaker™ Prioritizes Protection & Discretion Whenever Introducing UK Singles to each other 20 marzo, 2023
    • Keep Dating Internet Site Secured: RSA’s Risk Detection & Fraud Protection Possibilities Safeguard Client Information From Malicious Purpose 20 marzo, 2023
    • 55 Interesting concerns to Ask men on line 19 marzo, 2023

    Categorías

    • 1
    • Dll Missing Errors
    • Download Drivers Windows 11
    • Juan Ricardo Noero
    • Noticias
    • Sin Categoría

    Newsletter

    Será el primero en enterarse de nuevos servicios, noticias y mucho más.

    Contacto

    Oficina Administrativa
    Cartagena
    Barú, Km 1 Calle 7 – Cra. 5 – 608

    En Bogotá
    Calle 110 # 9 – 25 Piso 12
    Tel. 57-1-256-1033

    Más de Puerto Bahia

    • Condiciones de Operación
    • Cartagena
    • Política de Tratamiento de la Información
    • Política para el SIPLA y SARLAFTFP
    • Línea Ética
    Copyright 2023 Puerto Bahía | Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes Somos
      • Línea Ética
      • Política de Gestión Integral
      • Certificaciones
        • BASC
        • HSEQ
        • PBIP
      • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
        • Resolución 1282 de 2019
      • Sostenibilidad
        • IFC Normas de Desempeño
        • Responsabilidad Social
        • Gestión Ambiental
        • Seguridad y Salud en el Trabajo
        • Protección
    • Servicios
      • Terminal de Carga General
      • Terminal de Hidrocarburos
    • Clientes
      • Inscripción de Clientes
      • Portal Clientes
    • Proveedores
      • Formatos y Guías
      • Portal Proveedores
    • Multimedia
      • Galeria
      • Videos
    • Contacto
      • Contáctenos
      • Trabaja con Nosotros
      • Aviso de Privacidad
      • Ubicación
    Puerto Bahía