La Sociedad Portuaria Puerto Bahía tiene un estrecho compromiso con la protección del medio ambiente. Es por eso que a través de sus operaciones y las iniciativas de su Fundación realiza constantemente una gestión que protege nuestros recursos naturales y la zona donde su ubica la terminal.
Particularmente, en sus operaciones el Puerto cumple con todos los estándares requeridos por el Banco Mundial (socio del proyecto), que sobrepasan los requisitos exigidos por la Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) y otras entidades del país.
Adicionalmente, en sus procesos de transferencia de líquidos, el sistema de traslado completamente automatizado permite una operación con una mínima margen de error, garantizando así la salud del entorno donde se ejercen los trabajos del puerto.
Así mismo, en su compromiso con la sostenibilidad ambiental, SPPB contrarresta las emisiones de GEI con: tanques equipados con sistema floating roof tanks para el almacenamiento de hidrocarburos, conformados por domo y membrana flotante para minimizar las emisiones de VOC y cámaras de seguridad alimentadas por paneles solares como proyecto piloto de energía alternativa. Además, para la conservación de la biodiversidad, SPPB realiza monitoreo de las comunidades bióticas, además de asegurar la protección de Ciénaga Honda en su área de influencia. De igual manera, la organización comunitaria “Asociación de Cultivadores de Mangle de Pasacaballos”, realizó la siembra de 107,5 hectáreas de mangle y 90 más de maderables de bosque seco nativo, como roble, empleando fertilizantes de agricultura orgánica.
En adición a estas iniciativas cada uno de los integrantes de Puerto Bahía trabaja por mantener un puerto limpio, donde se promueven las prácticas de reciclaje y el correcto manejo de los deshechos.