Inglés | Español
Pagos PSE |Tarifas | Formatos y Guías | Inscripción de Clientes | Trabaja con Nosotros | Programación
Puerto BahíaPuerto BahíaPuerto BahíaPuerto Bahía
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Línea Ética
    • Política de Gestión Integral
    • Certificaciones
      • BASC
      • HSEQ
      • PBIP
    • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
      • Resolución 1282 de 2019
  • Servicios
    • Terminal de Carga General
    • Terminal de Hidrocarburos
  • Sostenibilidad
    • IFC Normas de Desempeño
    • Responsabilidad Social
    • Gestión Ambiental
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección
  • Noticias
    • Juan Ricardo Noero
    • Boletín Informativo
  • Multimedia
    • Galeria
    • Videos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Ubicación
Exviceministro Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía: Un puerto multimodal especializado, de talla mundial.

Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía

By Jorge Vera | Juan Ricardo Noero | 0 comment | 23 mayo, 2018 | 0

Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía: Un puerto multimodal especializado, de talla mundial.

Cartagena, 26 de agosto de 2015. El próximo 28 de agosto de 2015, tras completar exitosamente pruebas operacionales, la Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en presencia del Señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos y, el Director de Puerto Bahía Juan Ricardo Noero;  entrará oficialmente en funcionamiento, poniendo al servicio del público un puerto multimodal especializado y de talla mundial.

La Sociedad Portuaria Puerto Bahía, un puerto multimodal especializado y con tecnología de talla mundial, inicia oficialmente sus operaciones de transporte de carga líquida y carga general el próximo 28 de agosto de 2015. El nuevo y moderno puerto cuenta con el muelle para el manejo de hidrocarburos más moderno del país y un muelle para el manejo de carga suelta, que dinamizará la oferta portuaria de Cartagena. Afirmo Juan Ricardo Noero, presidente de Puerto Bahía

Sociedad Portuaria Puerto Bahía

Ubicado estratégicamente, conectado por vía marítima, fluvial y terrestre y gestionado con una inversión que superó los $585 millones de dólares, cuenta con dos terminales, una para el transporte de carga líquida y otra para el manejo de carga suelta.

En su primer mes de pre-operaciones Puerto Bahía recibió cuatro buques tanque: 3 de importación que sumaron 669 mil barriles de nafta y uno para exportación con 148 mil barriles de crudo. Por otro lado, han sido despachadas 62 barcazas fluviales con nafta, movilizando así por medio de estas, 552 mil barriles de este producto. Adicionalmente, se han transportado  más de 1.800 carrotanques desde los centros petroleros del país y han despachado 62 barcazas con NAFTA hacia el interior.

Para lograr este movimiento de carrotanques la Sociedad Portuaria Puerto Bahía financió la construcción del puente que conectó a las comunidades de Barú, Pasacaballos, Santa Ana y Ararca, beneficiando no solo a los habitantes de esta regiones sino mejorando la conectividad del Puerto.

Durante este período de pruebas, en su terminal de secos, se recibieron 6.000 toneladas de carga suelta, procedentes de 4 buques RORO y uno de carga general, además de dos grúas Godwald que fueron instaladas en el muelle y marcaron el inicio formal de las operaciones de carga.

Adicionalmente, se recibió un buque Aframax con un calado de 15.42 metros, el de mayor tamaño en entrar a la Bahía de Cartagena gracias a la ampliación y profundización del Canal de Bocachica, una obra que contó con el apoyo de Puerto Bahía.

En un terreno de 105 hectáreas sobre la bahía de Cartagena, más exactamente en el extremo norte de la Isla de Barú, Puerto Bahía cuenta con unas condiciones inmejorables para operar los 365 días del año debido a la profundidad y tranquilidad de la bahía.  Adicionalmente, gracias a su conexión con el Canal del Dique, cuenta con un muelle de barcazas. 

Puerto Bahía busca diversificar la oferta portuaria del país, pero también prestar un servicio público, especializado y tecnificado, que pueda ser utilizado por todos los productores, exportadores e importadores de hidrocarburos en Colombia. Esta terminal indudablemente impulsará el desarrollo del país y especialmente de la región Caribe y de Cartagena” aseguró Juan Ricardo Noero, Presidente de Puerto Bahía

De esta forma se ratifica a Cartagena como puerto marítimo de Colombia, brindado nuevas especialidades tanto para el manejo de carga seca como abriendo un nuevo nicho de mercado y una nueva opción para los productores de petróleo, a través de la terminal de carga líquida.

Terminal de líquidos: la más moderna y especializada del país

En Puerto Bahía se encuentra el primer muelle de manejo de líquidos al granel totalmente automatizado del país, que cuenta con la más alta tecnología para el cargue y descargue de hidrocarburos y con capacidad de transferencia directa a muelle de hasta 1.2 millones de barriles por buque en menos de 36 horas.

Cuenta con 8 tanques de almacenamiento para crudo y nafta con capacidad nominal de 334,000 Bls cada uno, equipados con techo flotante interconexión, sistema de transferencia y custodia y sistemas de calentamiento. Debido a la situación actual del crudo a nivel global, esta infraestructura adquiere un enorme valor para la logística de la industria de hidrocarburos y para la competitividad de la región

Así mismo, tendrá la capacidad de recibir buques tanque tipo Suezmax, brindándole una nueva oportunidad al mercado colombiano para la exportación e importación de hidrocarburos.

El almacenamiento y transporte del terminal de líquidos será operado por la empresa Oiltanking International, una de las principales organizaciones a nivel mundial en el almacenamiento de petróleos, químicos, gases y productos secos a granel, y que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector.

Terminal de carga seca: el primero en Cartagena especializado en carga suelta

Puerto Bahía cuenta con un área para el transporte de carga general, especializado en el manejo de cargas extra pesadas, extra dimensionados y carga Roll On – Roll Off y que dispone de un sistema de logística de primer nivel.

Este terminal, que contempla un muelle de 300 metros y ofrece una línea de atraque y 27 hectáreas de patios para almacenamiento, ampliará la capacidad logística y portuaria en la bahía de Cartagena, manejando carga suelta, RORO, cargas de proyecto, lo que incluye el manejo de envíos con especificaciones únicas y que generalmente no se adhieren a los proceso de transporte de contenedores.

Con acceso al Canal del Dique

Uno de sus más grandes atractivos es el muelle de barcazas, construido para conectar con el Canal del Dique, y que genera una dinámica interesante para el Puerto en materia de conectividad y capacidad de transferencia de carga. Es por medio de este punto que se recibirán barcazas con capacidad para transportar entre 8.000 y 9.000 barriles, 40 veces la capacidad de un carro tanque, y generar de esta manera un transporte eficiente y que promueve el uso de los procesos intermodales.

Adicionalmente, a través de este muelle se pueden trasladar 60.000 barriles por día, provenientes del desarrollo de un corredor fluvial que conecta al centro petrolero de Barrancabermeja con Puerto Bahía, y generando líneas de servicio y mayor rotación de carga en tanques en el Puerto.

El Puerto es una apuesta de Pacific Exploration and Production (antes Pacific Rubiales Energy) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.

Acerca de Pacific Infrastructure y Juan Ricardo Noero.

Juan Ricardo Noero es el presidente de Pacific Infrastructure, un grupo empresarial especializado en el desarrollo de activos portuarios de transporte y almacenamiento. Su objetivo es aprovechar las necesidades nacionales de inversión en infraestructura en diversos sectores del mercado colombiano.

Acerca de La Fundación Puerto Bahía

La Fundación Puerto Bahía nace en el 2008 como la rama de responsabilidad social de la Sociedad Portuaria Puerto Bahía y con el objetivo de atender a las comunidades del área de influencia directa al proyecto. El propósito esencial de la Fundación ha sido desde entonces aportar a la generación de programas y proyectos que contribuyan al desarrollo local de las comunidades de Pasacaballos, Ararca, Santa Ana, Barú, Bocachica y Caño del Oro.  Actualmente, Silvana Jessurum funje como Directora General de la fundación Puerto Bahía.

Noticias relacionadas con Juan Ricardo Noero

Consulte más información el el  perfil profesional de Juan Ricardo Noero y el perfil personal de Juan Ricardo Noero

Conozca la entrevista de Juan Ricardo Noero a The Prospect Group acerca del  estado del proyecto de Infraestructura y otros proyectos de la compañía Pacific Infrastructure en Executive Focus

Noticias relacionadas con la Fundación Puerto Bahía

Para mayor información consulta la página oficial de la fundación en Fundación Puerto Bahía

Juan Ricardo Noero

Related Post

  • Juan Ricardo Noero en Liderazgo público, una prioridad que debe tener en Cartagena

    By Jorge Vera | 0 comment

    Juan Ricardo Noero en Liderazgo público, una prioridad que debe tener Cartagena En el foro, que fue abierto al público y que contó con la asistencia de Juan Ricardo Noero, se habló de estrategias deLeer Más

  • Juan Ricardo Noero Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia

    By Jorge Vera | 0 comment

    Juan Ricardo Noero: Exploradoras en el país. El sector de la minería en Colombia enfrenta grandes retos a raíz de las múltiples controversias por el impacto en el medio ambiente que tienen sus operaciones. Hay empresas queLeer Más

  • Juan Ricardo Noero Puerto Bahía

    Juan Ricardo Noero y los primeros tres años de Puerto Bahía

    By Jorge Vera | 0 comment

    Así han sido los tres primeros años de Puerto Bahía en Cartagena, Juan Ricardo Noero Arango Sociedad Portuaria Puerto Bahía En agosto de 2015 el presidente Juan Manuel Santos y el presidente de la Sociedad PortuariaLeer Más

  • Juan Ricardo Noero, Puerto Bahía, Pacific Infrastructure

    Juan Ricardo Noero Arango comunica a la opinión publica

    By Jorge Vera | 0 comment

    Comunicado de la Sociedad Portuaria puerto Bahía por su Presidente, Juan Ricardo Noero Arango Comunicado Sociedad Portuaria Puerto Bahía Juan Ricardo Noero Arango: Presencia de Hidrocarburos provenientes Canal del Dique   Puerto Bahía ordenó el díaLeer Más

  • Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía.

    Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía

    By Jorge Vera | 0 comment

    Juan Ricardo Noero confirma inicio de pruebas operacionales en Puerto Bahía. Juan Ricardo Noero, presidente de Puerto Bahía, confirmó que la Sociedad Portuaria Puerto Bahía inició pruebas operativas de cargue y descargue en el muelleLeer Más

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Juan Ricardo Noero en Liderazgo público, una prioridad que debe tener en Cartagena 27 noviembre, 2018
  • Juan Ricardo Noero Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia 27 noviembre, 2018
  • Juan Ricardo Noero y los primeros tres años de Puerto Bahía 4 julio, 2018
  • Juan Ricardo Noero Arango comunica a la opinión publica 23 mayo, 2018
  • Juan Ricardo Noero y Presidente Juan Manuel Santos inauguran Puerto Bahía 23 mayo, 2018

Categorías

  • Juan Ricardo Noero
  • Noticias

Newsletter

Será el primero en enterarse de nuevos servicios, noticias y mucho más.

Contacto

Oficina Administrativa
Cartagena
Barú, Km 1 Calle 7 – Cra. 5 – 608

En Bogotá
Calle 110 # 9 – 25 Piso 12
Tel. 57-1-256-1033

Más de Puerto Bahia

  • Condiciones de Operación
  • Cartagena
  • Política de Tratamiento de la Información
  • Política para el SIPLA y SARLAFTFP
  • Línea Ética
Copyright 2019 Puerto Bahía | Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Línea Ética
    • Política de Gestión Integral
    • Certificaciones
      • BASC
      • HSEQ
      • PBIP
    • Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
      • Resolución 1282 de 2019
  • Servicios
    • Terminal de Carga General
    • Terminal de Hidrocarburos
  • Sostenibilidad
    • IFC Normas de Desempeño
    • Responsabilidad Social
    • Gestión Ambiental
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección
  • Noticias
    • Juan Ricardo Noero
    • Boletín Informativo
  • Multimedia
    • Galeria
    • Videos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Ubicación
Puerto Bahía